¿Eres abogado o estudiante de derecho y buscas destacar en un mundo legal cada vez más globalizado? Nuestro curso de inglés especializado para abogados es la herramienta que necesitas para dominar el lenguaje jurídico en inglés, redactar documentos legales con precisión y participar con confianza en negociaciones, audiencias o reuniones internacionales. Con un enfoque práctico y contenido diseñado por expertos en derecho, este curso te preparará para enfrentar los desafíos del ámbito legal en un contexto global. ¡Potencia tu carrera y amplía tus oportunidades profesionales dominando el inglés jurídico! ¡Inscríbete hoy y lleva tu práctica legal al siguiente nivel!
Nivel educativo: Universitario (Estudiantes de Derecho y Abogados).
Duración: 1 año (3 cuatrimestres de 16 semanas cada uno).
1. FUNDAMENTACIÓN
Justificación:
Dirigido a profesionales y estudiantes de derecho con nivel A1 de inglés, este curso cubre las bases del idioma integrando progresivamente terminología jurídica. El enfoque garantiza que los alumnos alcancen un nivel B2 (MCER), permitiéndoles interactuar en contextos legales internacionales sencillos.
Marco teórico:
Combinación del enfoque comunicativo (para habilidades básicas del idioma) y el aprendizaje basado en contenidos (CLIL) para introducir gradualmente temas jurídicos.
2. OBJETIVOS
Objetivo general:
Desarrollar competencias lingüísticas en inglés desde A1 hasta B2, integrando terminología jurídica esencial y habilidades comunicativas básicas en entornos legales.
Objetivos específicos:
Comprender textos y conversaciones sencillas sobre temas legales (A2).
Redactar documentos simples (ej: cartas formales, resúmenes de casos) en B1.
Participar en discusiones estructuradas sobre derecho básico en B2.
3. PERFILES
Perfil de ingreso:
Nivel A1 de inglés (MCER).
Conocimientos básicos de derecho.
Perfil de egreso:
Comunicación efectiva en inglés en contextos jurídicos predecibles (B2).
Capacidad para analizar documentos legales sencillos y participar en reuniones formales.
4. CONTENIDOS TEMÁTICOS
Cuatrimestre 1 (A1 → A2):
Unidad 1: Introducción al inglés básico y términos legales esenciales (ej: "law", "court", "contract").
Unidad 2: Estructuras gramaticales para contextos formales (presente simple, vocabulario de profesiones).
Unidad 3: Derecho civil básico (tipos de contratos, partes de un documento legal).
Cuatrimestre 2 (A2 → B1):
Unidad 4: Derecho penal sencillo (vocabulario de delitos, descripción de procesos judiciales).
Unidad 5: Lectura de textos jurídicos simplificados (ej: noticias legales, artículos).
Unidad 6: Redacción de cartas formales (reclamaciones, solicitudes).
Cuatrimestre 3 (B1 → B2):
Unidad 7: Derecho laboral internacional (contratos de trabajo, vocabulario de negociación).
Unidad 8: Análisis de casos prácticos adaptados (ej: disputas comerciales simples).
Unidad 9: Simulaciones de reuniones clientes-abogados y presentaciones orales.
5. METODOLOGÍA
Estrategias:
A1-A2: Ejercicios de repetición, diálogos guiados y flashcards con términos jurídicos.
B1-B2: Role-plays de situaciones legales cotidianas (ej: entrevistas a clientes).
Uso de podcasts adaptados (ej: grabaciones de juicios simplificados) para listening.
Actividades clave:
Traducción de cláusulas simples (A2).
Debates sobre ética legal con guiones estructurados (B1).
Redacción de informes breves sobre casos (B2).
6. RECURSOS DIDÁCTICOS
Materiales para A1-A2:
Libro: "English for Legal Students" (Cambridge) + fichas de vocabulario visual.
Videos con subtítulos: "Introduction to Legal Systems" (YouTube).
Materiales para B1-B2:
Textos adaptados de "Legal English" (Rupert Haigh).
Plataformas: Quillbot (para practicar redacción) y Lingua.com (comprensión lectora).
7. EVALUACIÓN
Criterios por nivel:
A1-A2: Comprensión de vocabulario jurídico básico (exámenes tipo test).
B1-B2: Redacción de emails formales y participación en role-plays (ej: mediación).
Instrumentos:
Portafolio de escritura (30%).
Examen oral (simulación de una consulta legal, 40%).
Examen escrito (comprensión de un contrato simplificado, 30%).
8. BIBLIOGRAFÍA
Para A1-B1:
"Oxford English for Careers: Law" (Lizzie Wright).
Para B2:
"Practical English Usage for Lawyers" (Mark Adler).
CUATRIMESTRE 1 (A1 → A2)
Enfoque: Bases del inglés general + introducción a términos jurídicos simples.
Semana
Vocabulario
Grammar
Writing
Discussion Topic
1
Saludos formales, profesiones legales
Verbo "to be" (presente)
Escribir una presentación personal
"Why is English important in law?" (ejemplos simples)
2
Partes de un documento legal (título, firma)
Presente simple (afirmaciones)
Redactar un encabezado de contrato
"What is a contract?" (identificar elementos básicos)
3
Términos: "law", "court", "rights"
Artículos (a/an/the)
Describir derechos básicos en 3 oraciones
"Human rights in your country"
4
Verbos jurídicos: "sign", "agree", "pay"
Presente continuo
Escribir instrucciones simples (ej: pagar)
Role-play: "Client and lawyer introduction"
5
Vocabulario de familia (derecho civil)
Possessive adjectives (my, your)
Redactar un árbol genealógico con derechos
"Inheritance laws in simple cases"
6
Términos de propiedad: "owner", "land"
There is/There are
Describir una propiedad en un párrafo
"What is intellectual property?" (ejemplos visuales)
7
Palabras clave: "obligation", "responsibility"
Can/Can’t (habilidad)
Listar obligaciones de un contrato simple
"Responsibilities of a lawyer"
8
Repaso y evaluación parcial
Repaso: presente simple y continuo
Portafolio: Redactar un contrato sencillo
Debate guiado: "Is online privacy a right?"
9
Términos de derecho penal: "crime", "theft"
Pasado simple (verbos regulares)
Describir un delito en 5 oraciones
"Common crimes in your city"
10
Partes de un juicio: "judge", "witness"
Pasado simple (irregulares: go, see)
Redactar una línea de tiempo de un caso
Role-play: "Witness testimony" (diálogo estructurado)
11
Adjetivos legales: "guilty", "innocent"
Comparativos (er, than)
Comparar dos leyes nacionales
"Is the death penalty fair?" (opiniones básicas)
12
Términos de derecho laboral: "worker", "salary"
Futuro con "will"
Escribir una oferta de empleo simple
"Minimum wage: pros and cons"
13
Expresiones formales: "therefore", "however"
Conectores básicos (and, but, because)
Unir ideas para justificar una ley
"Should voting be mandatory?"
14
Verbos de acción: "sue", "claim", "appeal"
Imperativos
Redactar una demanda simple (ej: reclamo)
Role-play: "Filing a complaint"
15
Repaso de vocabulario jurídico A2
Repaso: pasado y futuro
Reescribir un correo formal con errores
Debate: "Are laws equal for everyone?"
16
Evaluación final
Examen: gramática A2
Redactar un resumen de caso sencillo
Presentación oral: "Explain a law in your country"
CUATRIMESTRE 2 (A2 → B1)
Enfoque: Inglés jurídico funcional en contextos predecibles.
Semana
Vocabulario
Grammar
Writing
Discussion Topic
1
Términos de derecho penal: "murder", "fraud"
Pasado continuo
Describir un crimen en proceso
"Cybercrime: How to prevent it?"
2
Expresiones para negociaciones: "offer", "accept"
Presente perfecto (experiencias)
Redactar un email aceptando una oferta
Role-play: "Negotiating a contract"
3
Vocabulario de contratos: "clause", "term"
Modales (must, should)
Escribir cláusulas simples (ej: confidencialidad)
"What makes a contract valid?"
4
Términos de derecho internacional: "treaty", "border"
Pasado perfecto
Redactar un resumen de un tratado histórico
"The importance of the UN in law"
5
Palabras para mediación: "compromise", "dispute"
First conditional (if + will)
Escribir posibles soluciones a un conflicto
Role-play: "Mediating a family dispute"
6
Términos de propiedad intelectual: "copyright", "patent"
Gerundios vs. infinitivos
Redactar una advertencia de copyright
"Is piracy a serious crime?"
7
Vocabulario de derecho laboral: "dismissal", "union"
Reported speech (statements)
Convertir declaraciones en estilo indirecto
Debate: "Should strikes be legal?"
8
Repaso y evaluación parcial
Repaso: modales y condicionales
Portafolio: Redactar un acuerdo laboral
Simulación: "Job interview with legal terms"
9
Términos de derecho civil: "lease", "liability"
Second conditional (hypotéticos)
Escribir consecuencias legales hipotéticas
"What if a tenant doesn’t pay rent?"
10
Expresiones para audiencias: "objection", "evidence"
Passive voice (presente)
Describir un proceso legal en pasiva
Role-play: "Courtroom objections"
11
Vocabulario de derecho corporativo: "merger", "board"
Relative clauses (who, which)
Redactar un perfil corporativo con cláusulas
"Ethics in corporate law"
12
Términos de derecho ambiental: "pollution", "regulation"
Quantifiers (some, any, much)
Escribir regulaciones para una empresa
Debate: "Should companies pay for pollution?"
13
Frases para entrevistas: "client background", "case details"
Questions tags
Preparar preguntas para una entrevista
Simulación: "Interviewing a client"
14
Vocabulario de litigios: "plaintiff", "settlement"
Connectors avanzados (although, despite)
Redactar una demanda breve
Role-play: "Settlement negotiation"
15
Repaso de vocabulario B1
Repaso: pasiva y reported speech
Reescribir un texto con errores gramaticales
Debate: "Are prisons effective?"
16
Evaluación final
Examen: gramática B1
Redactar un informe de caso
Presentación oral: "Analyze a legal case summary"
CUATRIMESTRE 3 (B1 → B2)
Enfoque: Habilidades avanzadas para contextos jurídicos internacionales.
Semana
Vocabulario
Grammar
Writing
Discussion Topic
1
Términos de arbitraje: "arbitrator", "award"
Third conditional (hypotéticos pasados)
Redactar un escenario hipotético de conflicto
"Is arbitration better than court?"
2
Vocabulario de derecho internacional: "sovereignty", "diplomacy"
Reported questions
Convertir preguntas de una audiencia en estilo indirecto
Debate: "National laws vs. international treaties"
3
Términos de compliance: "regulatory", "breach"
Mixed conditionals
Escribir consecuencias de incumplimientos
Role-play: "Compliance officer meeting"
4
Expresiones para contratos complejos: "force majeure", "indemnity"
Passive voice (past)
Redactar una cláusula de fuerza mayor
"How do global crises affect contracts?"
5
Vocabulario de propiedad intelectual avanzado: "trademark", "infringement"
Causative have (have something done)
Describir procesos legales con causativa
Debate: "Are trademarks necessary?"
6
Términos de derecho laboral internacional: "discrimination", "harassment"
Phrasal verbs formales (carry out, draw up)
Redactar una política antidiscriminación
Role-play: "HR meeting on workplace issues"
7
Palabras para negociaciones: "concession", "deadlock"
Future perfect
Escribir un cronograma de negociación
"Strategies to break a deadlock"
8
Repaso y evaluación parcial
Repaso: conditionales y pasiva
Portafolio: Redactar un contrato internacional
Simulación: "Cross-border negotiation"
9
Términos de derecho penal internacional: "extradition", "sanctions"
Wish/If only
Expresar deseos en contextos legales
Debate: "Should political crimes be extraditable?"
10
Vocabulario de fusiones: "due diligence", "assets"
Relative clauses avanzadas (whom, whose)
Redactar un informe de due diligence
Role-play: "Merger negotiation"
11
Términos de derecho ambiental global: "sustainability", "emissions"
Inversions (Never before...)
Escribir un discurso sobre sostenibilidad
"Can laws stop climate change?"
12
Expresiones para audiencias complejas: "motion", "subpoena"
Participle clauses
Redactar una moción judicial
Simulación: "Filing a motion in court"
13
Vocabulario de ética legal: "conflict of interest", "bribery"
Reported speech avanzado (orders, suggestions)
Convertir órdenes en estilo indirecto
Debate: "Is corruption inevitable in law?"
14
Términos de derecho tecnológico: "cyberlaw", "data privacy"
Modal perfects (should have done)
Analizar errores legales hipotéticos
Role-play: "Data breach crisis meeting"
15
Repaso de vocabulario B2
Repaso: inversiones y participle clauses
Reescribir un texto jurídico complejo
Debate: "Future of AI in law"
16
Evaluación final
Examen: gramática B2
Redactar un memorándum legal
Presentación oral: "Mock trial preparation"